∞ Nagwa Fouad ∞
Una de las grandes Divas de la Danza Oriental
![]() |
∞ Awatef Mohammed el Agamy ∞ |
Nació en Alejandría en 1943. De padre egipcio y madre palestina, sus primeros años los vivirá en Palestina. Su madre muere y su padre se vuelve a casar con otra mujer palestina con la que mantendrá una importante relación a lo largo de su vida.
A los 9 años, su casa fue atacada por bandas sionistas y ella y su madre fueron enviadas al campamento de refugiados Al-Arish. Tras contactar con su padre se trasladan a Alejandría, pero acaban mudándose a El Cairo tras el siguiente matrimonio de éste.
∞
Se gradúa a los 14 años y trabaja de recepcionista
telefónica para la agencia Orabi que se dedicaba a representar actrices de
cine. Será Orabi el primero que la anima a bailar. Comienza en el Sahara City, zona turística cerca de las pirámides.
Será el empresario Mohammed Abdel Nabi, propietario de una prestigiosa discoteca, quien la descubrirá. Comenzó con 15 años, por lo que tuvo problemas con la policía ya que la edad legal para hacerlo eran 16 años.
Será el empresario Mohammed Abdel Nabi, propietario de una prestigiosa discoteca, quien la descubrirá. Comenzó con 15 años, por lo que tuvo problemas con la policía ya que la edad legal para hacerlo eran 16 años.
En el casino Abdeen conoció a Ahmed Fouad Hassan, un
talentoso músico, compositor y presentador, quien la ayudó en su carrera y será
su primer marido. Gracias a él participará en el popular programa de los
60’ "Adwoua Al Madina" (Luces de la Ciudad). Él le enseñará la
importancia de estudiar y trabajar, la entrenó en la Escuela de Danza Nelly
Mazloum y más tarde se unirá a la Compañía Nacional de Danza para estudiar
folclore con profesores rusos. Se divorciarán 6 años después ya que Nagwa está
totalmente volcada en su carrera.
En 1958 participa en la película Sharei El Hob, que se convertiría en un clásico que
hizo famosos a todos sus integrantes: Nagwa, Abdel Halim Hafez y la cantante libanesa Sabah.
En el siguiente enlace puedes encontrar la película completa. A partir del minuto 21 comienza el tema "Oululou", cantado por Abdel Halim e interpretado por una jovencísima Nagwa.
![]() |
∞ Nagwa & Abdel Halim Hafez ∞ |
Después de esto, Nagwa comenzó a bailar en todos los conciertos de Abdel Halim como bailarina estrella para la apertura de sus espectáculos.
Se fue haciendo más y más famosa.
Se fue haciendo más y más famosa.
Más adelante participará en numerosos programas de televisión, protagonizará series y producirá películas, hasta el día de hoy.
En 1974 se reabre el club nocturno de el Sheraton, y su nuevo gerente, el empresario suizo-libanés Sami el-Zoghbi, la contrata para la inauguración.
Se convertirá en su segundo (aunque no último) marido.
![]() ![]() |
∞ Shareen el Safy, Mohammed Khalil & Nagwa Fouad ∞ |
Muy importante será para su carrera y para la historia de la danza la colaboración entre ella y el coreógrafo
Mohammed Khalil, desde 1975 hasta 1992.
Entre los dos consiguieron cambios e
innovaciones que dieron un nuevo paso en la danza oriental. Le dieron un marco,
un contexto, una buena orquesta, coreografías y cambios de vestuario. Es decir, cambiaron la forma en que la Danza Oriental estaba siendo presentada en el escenario,
transformando la danza tradicional en un espectáculo generosamente
coreografiado, adicionándole más elementos dramáticos, de sorpresa y experimento, de los que hasta entonces
se habían visto.
En 1976 revoluciona
la industria encargando al compositor Mohamed
Abdel Wahab que escribió para ella "Qamar
Abaa-tashar" (Será su primera y única pieza realizada para una
bailarina). A partir de entonces se compondrán otros éxitos comerciales que hoy en
día son clásicos de la danza oriental. Muchos de estos temas eran dirigidos por
Khalil, que les transmitía a los compositores su visión para cada tema.
Implementa las danzas del golfo Pérsico y el Raks al Assaya (danza con bastón).
Nagwa formó su propia compañía (activa hasta el día de hoy) con hombres y mujeres, formados con Mahmoud Reda y Khalil. Interpretaban clásicos y bailes folclóricos, mezclando vestuarios occidentales y folclóricos.
![]() |
∞ Nagwa & Tahia Carioca ∞ |
Podemos decir que Nawga Fouad es una leyenda viva de la danza oriental.
∞
∞ Algunas de sus performances ∞
∞ Una de las primeras apariciones de Nagwa en la gran pantalla ∞
∞ Icónica interpretación de "set el Hosn" con coreografía de Mohammed Khalil ∞
∞ Nagwa en el film "A bad reputation woman" ∞
∞ Interpretación de Raks el Assaya ∞
Más información en los siguientes enlaces:
∞ Evolución de la Danza Oriental ∞
∞ Grandes Divas de la Danza Oriental ∞
No hay comentarios:
Publicar un comentario